El Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM), apoya la decisión que tomó el Gobierno de Colombia frente a la regularización de las personas refugiadas y migrantes venezolanas en el país, a través del Estatuto Temporal de Protección para Venezolanos (ETPV).
Los 77 socios que hacen parte del GIFMM, están apoyando al Gobierno para implementar el ETPV en todas sus etapas, con más de 300 actividades que complementarán los esfuerzos del Gobierno en 31 departamentos.
Dentro de las acciones es generar comunicaciones con información clara y precisa de los pasos a seguir, requisitos y difusión por medio de redes sociales, campañas en medios tradicionales y virtuales, procesos pedagógicos y de orientación a través de jornadas de socialización tanto virtuales como presenciales, puntos de atención y acompañamiento a la población en 28 departamentos.
Para la primera etapa, 24 organizaciones apoyarán el proceso de pre-registro virtual asistido. Para la segunda etapa, 16 organizaciones se enfocarán en el registro biométrico presencial y la solicitud del PPT, además cada organización aportará con recursos tecnológicos y talento humano dispuestos para la asistencia de la población.
La articulación y apoyo humanitario por parte del GIFMM en todas las etapas del proceso, se llevará a cabo por medio del Plan de Respuestas a Refugiados y Migrantes (RMRP). Asimismo, las organizaciones involucradas han ajustado su planeación del RMPR para el 2022, teniendo en cuenta las condiciones, oportunidades y necesidades del ETPV, en respuesta a temas de salud, protección, educación, trabajo formal, bienes y servicios, otros; una vez el migrante o refugiado obtenga la PPT, podrá disfrutar de los servicios y beneficios.
Los invitamos a consultar el Plan de Apoyo Colombia – ETPV 2021