Este maratónico ejercicio realizado por los componentes de desarrollo alternativo, legal y social del programa se realizó entre octubre y noviembre pasado, logrando la preinscripción de 138 familias de las nueve veredas visitadas por los equipos.
Los potenciales participantes le apuestan a construir una economía legal y vibrante en la región del Catatumbo de la mano de Mercy Corps, mejorando su productividad, las infraestructuras productivas y sus ingresos económicos reemplazando los cultivos de ilícito que tienen sembrados en sus fincas y parcelas.
Adicionalmente, las familias y productores que no tienen cultivos de uso ilícito agradecieron a ProTierra Catatumbo, el poder ser parte de esta ambiciosa iniciativa que no solo les permitirá aumentar sus ingresos, sino que también les garantizará su seguridad alimentaria.
Durante varias semanas, el equipo implementador cruzó carreteras y ríos en motocicleta, en bestia y hasta a pie, para garantizar que todos los habitantes de la vereda pudieran participar del ejercicio de socialización. Incluso para promover la participación, tanto de hombres como de mujeres, se dispusieron espacios protectores para niños, niñas y adolescentes, con el fin de que sus padres y cuidadores pudieran atender, sin reparo alguno, toda la socialización.
Alrededor de 300 personas, incluyendo las comunidades indígenas de los resguardos Barí: Isthoda y Beboquira, hicieron parte de las jornadas.
Durante las sesiones de socialización, los participantes reconocieron la labor de Mercy Corps en la región y aseguraron que la efectiva implementación y cumplimiento de los compromisos pactados durante la ejecución de ProTierra Tibú entre el 2020 y 2023, fueron claves para que la comunidad de Pacelli decidiera participar en esta siguiente fase del programa, que busca la titulación de 5.100 predios rurales y apoyar a 4.800 productores y 40 asociaciones productivas locales.
Durante el primer trimestre del 2024, el equipo de ProTierra Catatumbo seguirá visitando casa a casa o finca a finca a las familias preinscritas en el programa, y seguirá socializando en las demás zonas de intervención esta apuesta financiada por la Fundación Howard G. Buffet.