Icono menú

Convocatoria

Personal

868

Jefe de Componente Legal- Popayán, Cauca

Icono fecha apertura

Fecha de Apertura
Mar 13/Feb/2024
04:00 PM

Icono fecha cierre

Fecha de Cierre
Lun 19/Feb/2024
04:00 PM

Icono fecha cierre

Lugar
Popayán, Cauca

Icono fecha cierre

Programa
Desarrollo Algo Nuevo - fase 2

El (la) jefe componente legal, será responsable del componente de formalización de la propiedad rural del programa y responsable de la formalización de derechos de propiedad rural. Líder en la coordinación y gestión ante las entidades gubernamentales y privadas del nivel nacional y territorial responsables de la implementación de la política pública de formalización de la propiedad rural. El(la) jefe del componente legal será responsable de los procesos de educación a comunidades y actores claves, y del diseño de estrategias para la territorialización de la política y respuestas institucional en torno a las rutas jurídicas para formalización de la propiedad rural. Esta posición podrá apoyar las demás estrategias y actividades del programa que determine el Gerente de programa y el Director de Tierras y Desarrollo Rural. Será responsable de coordinar los miembros del equipo staff bajo su cargo y consultores, y de aplicar enfoques diferenciales de género y étnico.

Aplique si cumple los siguientes requisitos:

*Formación profesional en derecho 

* Posgrado relacionado con legislación agraria, desarrollo rural, legislación agraria, procesal civil, administrativo y/o afines u homologado el postgrado por dos años adicionales de experiencia a la específica requerida.

* Mínimo cinco años de experiencia laboral en temas relacionados con adjudicación y formalización de predios rurales en Colombia y/o afines.

*Experiencia mínima de dos años en la coordinación de acciones con la Agencia Nacional de Tierras y/o entidades responsables de la política pública de tierras. 

*Experiencia mínima de un año en programas de desarrollo rural en el departamento del Cauca. 

*Experiencia en ordenamiento social de la propiedad rural y formalización de derechos de propiedad rural.

*Experiencia en gestión de información de tierras y formalización de propiedad rural. Conocimiento general en las normas aplicables en temas relacionados con los levantamientos topográficos.

*Conocimientos específicos en temas de contexto social y económico en el departamento del Cauca.

*Experiencia de trabajo con programas gubernamentales en el departamento del Cauca. 

*Experiencia en el manejo de bases de datos y sistemas de monitoreo y evaluación de programas sociales y/o desarrollo rural.

*Experiencia en coordinación interinstitucional con entidades de carácter público y privado responsables de la política pública de formalización de la propiedad rural.

*Experiencia de trabajo de cuatro años en cargos similares con ONG de carácter internacional o empleo similar en sector público y/o privado.

*Preferiblemente experiencia de trabajo con comunidades y mujeres rurales y con sensibilidad a enfoques de género, etnia, raza, discapacidad y etarios.

*Experiencia de trabajo de cinco años en liderazgo de equipos interdisciplinarios. 

*Experiencia de trabajo de cuatro años en el manejo de presupuestos en entidades públicas o privadas.

*Contar con las habilidades de trabajo en equipos interdisciplinarios y manejo de equipos jurídicos y SIG.

*Habilidades y experiencia para presentar informales técnicos, seguimiento a planes de trabajo, M&E y análisis técnicos.

*Habilidades sociales para la interlocución con grupos, comunidades y entidades del sector privado y público.

*Conocimientos en el manejo de Word, Excel, PPT, Outlook, redes sociales e internet

Lee  y diligencia atentamente los documentos debajo (descripción del cargo) para poder realizar tu postulación.

Aplica a la convocatoria, a través del siguiente formulario, haciendo clic AQUI

convocatoria jefe componente legal desarrollo rural inclusivo.pdf
Regresar