Personal
Gerente De Programa Avanzando El Futuro - Bogotá D.C
Fecha de Apertura
Lun 13/Jun/2022
05:00 PM
Fecha de Cierre
Lun 27/Jun/2022
11:00 PM
Lugar
Bogotá D.C
Programa
Avanzando El Futuro
El/la Gerente de Programa (GP), es supervisado por la Directora de Programas de Emergencia y Recuperación Temprana. El/la gerente será responsable de liderar la implementación del programa Avanzando el Futuro, abordando las brechas más críticas en protección, apoyo psicosocial, orientación legal, acceso a derechos, prevención y concienciación de violencia de género, acceso a servicios básicos de salud y de salud sexual y reproductiva, la integración socioeconómica de lxs migrantes y refugiados, las comunidades de acogida, y los retornados. Este programa cuenta con la financiación de la Oficina de Población, Refugiados y Migraciones (BPRM), del Departamento de Estado de los Estados Unidos, con un presupuesto de USD $5 millones.
El/la gerente de programa supervisa, junto con el/la subgerente del programa, las actividades del equipo programático que se llevan a cabo en las tres oficinas regionales (Antioquia, Bolívar y Cesar) con el fin de garantizar que se cumpla con las metas registradas en cada uno de los indicadores y trabaja para que los objetivos del programa se cumplan con los mayores estándares de calidad, efectividad y de acuerdo a los tiempos establecidos por el donante. Asimismo, el/la gerente de programa coordina acciones con las áreas de administración, monitoreo, seguimiento y evaluación, compras, gestión humana, seguridad, comunicaciones y CARM para garantizar la óptima operación del programa. El/la GP, en coordinación con la Especialista de Protección y Género, trabaja para garantizar la implementación de la estrategia de género tanto en las actividades programáticas como en los servicios de salud. Asimismo, acompaña a la subgerencia del programa en la supervisión de la Supervisora de Servicios de Salud. También trabaja con el Gerente de Alianzas e Impacto y el Especialista de Emparejamiento Laboral para el éxito de la estrategia de inclusión socioeconómica de la población migrante de Venezuela y colombianos retornados.
● Se requiere profesional en área relacionada con el desarrollo internacional, cooperación y se prefiere maestría.
● 5-7 años de experiencia de campo en programas internacionales de ayuda y desarrollo en puestos de mayor responsabilidad y éxito demostrable en la gestión de programas de desarrollo multisectoriales y de múltiples donantes.
● Se requiere amplia experiencia en la gestión de la calidad de los programas utilizando las mejores prácticas y los estándares de la agencia.
● Se desea experiencia con programas de emergencia, reducción de la pobreza, atención en salud y programas de atención psicosocial y trabajo con comunidades marginadas.
● La experiencia laboral previa en Colombia o América Latina y/o en entornos inseguros es bienvenida.
● Habilidades de negociación, comunicación y organización exitosas y probadas.
● Se requiere fluidez en inglés y español.
● Manejo del paquete Office, especialmente Excel, Word y base de datos.
● Preferiblemente con conocimiento del contexto de los migrantes y refugiados que se encuentran en Colombia.